Mucha gente se acerca a nuestras tiendas diciendo que el techo se va llenando de pequeñas manchas negras. El cuarto de baño es un espacio que suele tener una ventilación deficiente. Se le tiene que prestar especial atención si queremos que sea un espacio saludable con la pintura en buen estado. Hoy no saldemos del baño y nos centraremos en los techos y baldosas.

Para eliminar el moho del estado del techo del cuarto de baño recomendamos eliminar la pintura que no esté bien adherida y dejar el soporte firme. Aconsejamos aplicar un limpiador antimoho siguiendo las indicaciones del fabricante Siempre es bueno empezar por la parte menos afectada para evitar trasladar las esporas de un lugar a otro. Eliminar bien el producto con agua y dejar secar es el siguiente paso antes de pintar.

Les queremos compartir que existe una pintura al agua Anti-condensación de Pinturas JUNO, empresa familiar vasca fundada en 1927. Con esta pintura con conservante antimoho se evita la condensación de agua en la superficie.

Compuesta por copolímeros acrílicos y esferas de vidrio se caracteriza por una textura muy esponjosa que deja un acabado ligeramente granulado. ¡Cuando sostenemos el envase ya sentimos que no pesa nada! El único inconveniente es el rendimiento, por cada litro de producto se pinta un metro cuadrado. Se fabrica en 750 ml, 4 y 15 litros La tenemos en blanco si bien se puede teñir con colores claritos

Es un producto recomendado para otras zonas donde es probable que aparezca condensación: cocinas, despensas, habitaciones orientadas al norte con aislamiento deficiente, cajas de persianas, armarios empotrados, salas de ordenadores, tuberías de conducción de líquidos fríos situadas en interior,

En 2024 los fabricantes vascos sacaron al mercado el Esmalte azulejos y desde el primer momento fue un amor a primera vista. Un esmalte al agua para azulejos de fácil aplicación y sin necesidad de imprimación. Esta novedad supone un ahorro en tiempos y para el bolsillo ya que con dos capas de producto se pintan baldosas sin tener que pasar por la imprimación epoxi y las dos capas de pintura epoxi.

Como siempre lo primero que tendremos que hacer es preparar la superficie. Los azulejos tienen que libres de grasa o siliconas (el desengrasante suele tener). Recomendamos usar disolvente o lejía diluida en agua. Se tienen que eliminar las juntas de silicona antes de pintar y dejarlas sin moho. También es bueno lijar un poco las baldosas para matar el brillo y mejorar el anclaje de la pintura. Con la superficie seca – ojo, también las juntas – podremos empezar a transformar el baño.

Consideración el frasquito de aditivo promotor de adherencia está calculado para ser aplicado en 24 horas desde su mezcla así que  tenemos que valorar si vamos a pintar de 12 a 15 m2 o si no lo activamos por completo. Tendremos que remover el contenido del envase hasta total homogeneización y podemos utilizar brocha, pistola o rodillo de esmaltar, ojo bien estirado y que no queden burbujas.

Pensado para uso doméstico aguanta las salpicaduras repetidas y ambientes de alta humedad. También es. apto para el pintado en interiores de puertas, muebles y aquellas superficies de madera que queramos proteger. Donde sí que hace falta imprimación es en las superficies metálicas previa imprimación.

La pintura tiene que curar así que la primera semana evitaremos limpiarlos y usaremos detergente suave para limpiar y también evitaremos limpiadores abrasivos, estropajos o cepillos que puedan dañar la superficie pintada.

Ya vieron que les contamos la posibilidad de renovar el baño- o la cocina- sin realizar obras de remodelación. Otro día nos centraremos en los suelos y las alternativas que ofrecen.

Ir al contenido